Cuando una empresa crece y expande sus ventas a otros países, se encuentra con un desafío clave: cómo mostrar la versión correcta del sitio web a cada usuario según su idioma y ubicación.

Aquí entra en juego la etiqueta hreflang, uno de los factores más importantes en SEO internacional y, al mismo tiempo, uno de los más ignorados.


¿Qué es la etiqueta hreflang?

La etiqueta hreflang es un atributo HTML que le indica a Google y otros motores de búsqueda qué idioma y qué región corresponde a cada versión de una página web.

Ejemplo:

<link rel="alternate" hreflang="es-ar" href="https://midominio.com/ar/" />
<link rel="alternate" hreflang="es-mx" href="https://midominio.com/mx/" />
<link rel="alternate" hreflang="en-us" href="https://midominio.com/us/" />

En este caso, el buscador entiende que:

  • es-ar está dirigido a usuarios en Argentina.
  • es-mx a usuarios en México.
  • en-us a usuarios en Estados Unidos en inglés.

¿Por qué es tan importante el hreflang?

1. Evita problemas de contenido duplicado

Cuando un mismo sitio tiene versiones en distintos países con contenidos muy similares, Google puede interpretarlo como contenido duplicado. El hreflang le indica que no son copias, sino versiones localizadas.

2. Mejora la experiencia del usuario

Los usuarios ven automáticamente el contenido en su idioma y región, lo que aumenta el tiempo en el sitio y la tasa de conversión.

3. Refuerza el SEO internacional

Al implementar hreflang correctamente, cada versión del sitio gana relevancia en el país e idioma correcto, logrando mejor posicionamiento en las búsquedas locales.

4. Aumenta las conversiones en e-commerce

Un e-commerce con múltiples países puede mostrar precios en la moneda local, medios de pago disponibles y políticas de envío específicas, gracias a la correcta implementación de hreflang.


Ejemplos concretos

  • Un e-commerce de moda con versiones específicas para Argentina, México y España tiene páginas casi idénticas en contenido. Con hreflang, Google entiende que no son duplicados, sino variantes locales, y muestra la versión correcta (.com/ar/, .com/mx/, .com/es/) a cada usuario en su país..

Buenas prácticas al implementar hreflang

  1. Ser consistentes: cada versión debe hacer referencia a las demás.
  2. Usar códigos ISO correctos: idioma (es, en, pt) + región (ar, mx, br).
  3. Incluir la etiqueta en todas las versiones de la página.
  4. Evitar bucles o enlaces rotos.
  5. Validar con herramientas como Google Search Console.

1. ¿Qué es hreflang y para qué sirve?

Hreflang es una etiqueta HTML que indica a Google qué idioma y región corresponde a cada versión de una página, evitando confusiones y problemas de duplicado.

2. ¿hreflang afecta la moneda o precios que ve un usuario?

No. Solo indica idioma y región a los motores de búsqueda. La moneda y contenido dinámico dependen del sitio o sistema implementado.

3. ¿Cómo se implementa hreflang correctamente?

Debe estar en todas las versiones de una página, referenciando las demás con códigos ISO (ej: es-ar, es-mx, en-us) y ser consistente.

4. ¿Qué pasa si no configuro hreflang en mi web?

Google podría mostrar la versión incorrecta a los usuarios, perjudicando el SEO internacional y la experiencia de los visitantes.

Conclusión

El hreflang no es un detalle técnico menor, sino una pieza clave en cualquier estrategia de SEO internacional. Una mala implementación puede hacer que tu sitio pierda visibilidad en los mercados donde querés crecer.

En TGA Software ayudamos a empresas y e-commerce a implementar estrategias SEO internacionales, incluyendo la correcta configuración de hreflang, optimización de velocidad y auditorías técnicas para escalar tu negocio a nuevos mercados.

¿Tu sitio ya está preparado para SEO internacional? Contactanos y descubrí cómo podemos ayudarte a optimizar tu presencia global.