Un e-commerce mal optimizado puede perder clientes y ventas sin que el dueño se dé cuenta. Pequeños errores en la experiencia de usuario, la velocidad o la seguridad tienen un gran impacto en la conversión.

En este artículo te mostramos los errores más comunes en tiendas online y cómo resolverlos para que tu negocio venda más.


1. Velocidad de carga lenta

Un sitio lento hace que los usuarios abandonen antes de comprar. Google también penaliza la velocidad en el ranking SEO.

Cómo resolverlo:

  • Optimizar imágenes y videos.
  • Usar un sistema de caché.
  • Revisar hosting y recursos de servidor.
  • Implementar CDN (Content Delivery Network).

2. Proceso de checkout complicado

Un checkout con muchos pasos o campos innecesarios genera abandono de carritos.

Cómo resolverlo:

  • Simplificar el proceso de compra a 1 o 2 pasos.
  • Eliminar campos irrelevantes.
  • Ofrecer múltiples medios de pago (tarjeta, transferencias, billeteras virtuales).

3. Falta de confianza y seguridad

Si el cliente no percibe tu sitio como seguro, no arriesgará su tarjeta.

Cómo resolverlo:

  • Implementar SSL (https).
  • Mostrar sellos de confianza y métodos de pago reconocidos.
  • Tener políticas claras de devoluciones y envíos.
  • Usar firewalls, monitoreo y auditorías de seguridad web.

4. Mal diseño en dispositivos móviles

La mayoría de los usuarios compra desde el celular. Un sitio no responsive es un error crítico.

Cómo resolverlo:

  • Usar diseño responsive.
  • Probar la tienda en distintos tamaños de pantalla.
  • Optimizar tiempos de carga en mobile.

5. SEO técnico deficiente

Si tu tienda no aparece en Google, difícilmente tengas ventas orgánicas.

Cómo resolverlo:

  • Revisar títulos, meta descriptions y URLs amigables.
  • Implementar rich snippets (schema.org).
  • Evitar errores de indexación en Google Search Console.
  • Mejorar la arquitectura de categorías y productos.

6. Falta de integración con stock y ERP

Un e-commerce desconectado de la gestión interna genera problemas: productos sin stock, precios desactualizados o pedidos duplicados.

Cómo resolverlo:

  • Integrar tu tienda con ERP o CRM.
  • Sincronizar stock, precios y pedidos en tiempo real.

7. No medir ni analizar resultados

Sin datos, no se pueden tomar decisiones para mejorar.

Cómo resolverlo:

  • Configurar Google Analytics o GA4.
  • Usar herramientas de heatmaps y embudos de conversión.
  • Analizar métricas como tasa de abandono, ticket promedio y retorno de inversión.

Conclusión

Los errores en un e-commerce pueden parecer pequeños, pero afectan directamente las ventas, la confianza y la visibilidad de tu negocio.

En TGA Software ayudamos a empresas a auditar, optimizar y mantener tiendas online en WooCommerce, Magento y PrestaShop, resolviendo problemas de seguridad, rendimiento, SEO y usabilidad.

¿Tu tienda online no vende lo que debería?
Contáctanos y diseñamos un plan de mejoras para que tu e-commerce convierta más clientes.

1. ¿Por qué mi tienda online no vende aunque tengo visitas?

Muchas veces el problema no es el tráfico, sino la velocidad de carga, un checkout complicado o falta de confianza. Optimizar estos puntos aumenta la conversión.

2. ¿Cómo mejorar el checkout de mi e-commerce?

Simplificá los pasos, eliminá campos innecesarios y agregá medios de pago variados. Un checkout rápido y claro reduce el abandono de carritos.

3. ¿Qué impacto tiene la velocidad de carga en las ventas online?

Un sitio lento provoca que los clientes abandonen antes de comprar. Además, Google penaliza la velocidad en SEO, lo que reduce la visibilidad en buscadores.

4. ¿Cómo saber si mi tienda online tiene problemas de seguridad?

Si no tenés SSL, auditorías de seguridad ni medidas de protección contra hackeos, tu sitio puede ser vulnerable y generar desconfianza en los usuarios.

5. ¿Qué beneficios tiene auditar mi tienda online?

Una auditoría de e-commerce detecta errores de usabilidad, SEO, seguridad y rendimiento, permitiendo implementar mejoras que aumentan ventas y confianza.