Integración de diseño realizado a medida en plataforma WordPress

El proyecto para Grupo Gamma (https://www.grupogamma.com) se enfocó en la renovación completa del frontend de un sitio web perteneciente a una red integrada de salud, manteniendo al mismo tiempo la estabilidad de las estructuras y aplicaciones ya implementadas en el backend.

El desafío principal consistió en lograr una adaptación del nuevo diseño gráfico a la plataforma WordPress existente, sin afectar las funcionalidades críticas que ya estaban en uso, incluyendo integraciones y sistemas propios de una red de salud de gran alcance.


La solución
El trabajo se estructuró en distintas fases técnicas para garantizar una transición ordenada y confiable:

  1. Análisis de la plataforma existente
    Se revisó la arquitectura de WordPress y las aplicaciones integradas en el sitio para asegurar compatibilidad con el nuevo diseño.
  2. Integración del diseño a medida
    Se implementó un frontend renovado respetando las guías de diseño entregadas, cuidando la identidad visual de la marca y priorizando la usabilidad y accesibilidad de los usuarios del portal de salud.
  3. Adaptación de funcionalidades
    El nuevo diseño se integró a las aplicaciones y estructuras existentes, garantizando que los sistemas médicos, administrativos y de comunicación digital continuaran funcionando sin interrupciones.
  4. Optimización de rendimiento
    Se aplicaron mejoras para mantener una velocidad de carga óptima, factor clave en proyectos de salud donde la información debe estar disponible en todo momento.

Lo que aportamos desde TGA Software

  • Integración de un diseño realizado a medida en WordPress.
  • Adaptación del nuevo frontend a la red integrada de salud Grupo Gamma.
  • Conservación y ajuste de estructuras y aplicaciones críticas ya instaladas.
  • Optimización de la interfaz para mejorar la usabilidad y accesibilidad.
  • Implementación de buenas prácticas de rendimiento y estabilidad.
  • Aseguramiento de compatibilidad con integraciones de sistemas médicos y administrativos.

Beneficios obtenidos

  • Renovación visual completa del sitio, alineada a la nueva identidad de la organización.
  • Experiencia de usuario mejorada, con una interfaz clara y moderna.
  • Continuidad de los sistemas internos, garantizando que las integraciones existentes siguieran operativas.
  • Mejor accesibilidad digital, fundamental para un portal de salud con gran volumen de usuarios.
  • Optimización de performance, asegurando tiempos de carga rápidos y estabilidad.